
Introducción
La definición de eduroam segun su web es la siguiente:
Eduroam ES es una iniciativa englobada en el proyecto RedIRIS y que se encarga de coordinar a nivel nacional las iniciativas de diversas organizaciones con el fin de conseguir un espacio único de movilidad a nivel nacional. Este espacio único de movilidad consiste en un amplio grupo de organizaciones que en base a una política de uso y una serie de requerimientos tecnológicos y funcionales, permiten que sus usuarios puedan desplazarse entre ellas, disponiendo en todo momento de servicios móviles que pudiera necesitar. El objetivo último sería que estos usuarios al llegar a otra organización dispusieran, de la manera más transparente posible, de un entorno de trabajo virtual con conexión a Internet, acceso a servicios y recursos de su organización origen, así como acceso a servicios y recursos de la organización que en ese momento les acoge.
Pero para que nos entendamos, se podría decir que eduroam es un sistema que proporciona acceso a internet a los miembros de las organizaciones que utilizan este sistema en las instalaciones de todas ellas.
Las universidades que usan esta red son las siguientes: bsc, cesca, cttc, euss, icfo, uab, uao, ub, udg, udl, uoc, upc, upf, url, urv, uvic, xtec, cti, cesga, udc, usc, uvigo, cica, ual, uca, uco, ugr, uhu, ujaen, uma, unia, upo, us, ehu, rediris, ua, uah, uam, uc3m, uclm, ucm, uib, uimp, uji, ulpgc, um, umh, unavarra, uned, unex, unican, unileon, uniovi, unirioja, unizar, upct, upm, upv, urjc, usal, uv y uva. [1]
Pasos a seguir
Los pasos a seguir para conectarnos desde un dispositivo nokia a la red eduroam no es nada fácil de hacer si no tienes todos los datos. A continuación os explicare lo que tenéis que hacer.
Lo primero que haremos será crear el punto de acceso: Para ello iremos al menú de nuestro movil, luego a Herramientas, dentro de él entraremos en Ajustes, luego Conexión y por último Destinos. Entre las opciones que nos salen entramos en Internet, le damos al botón Opciones y seleccionamos Punto de acceso nuevo. Nos preguntara: ¿Comprobar automáticamente si hay puntos de acceso disponibles? , le decimos que Sí. Entonces nos mostrará los puntos de acceso disponibles, entramos en LAN inalámbrica y le damos a eduroam. Nos informará que se ha añadido el punto de accesso de Internet.
Ahora tendremos que editar el punto de acceso creado con los datos específicos de la red eduroam. Tenemos que estar en la pantalla de Internet (dentro de Destinos), sino repetimos los pasos de antes otra vez hasta llegar a esa pantalla. Nos ponemos encima del punto de acceso eduroam y le damos al botón Opciones y luego a Editar. Rellenamos los datos que aparecen con la siguiente información:
- Nombre de conexión: eduroam
- Portador de datos: LAN inalámbrica
- Nombre de red WLAN: eduroam
- Estado de red: Publica
- Modo de red WLAN: Infraestructura
- Modo seguridad WLAN: WPA/WPA2
- Página de inicio: (la que quieras)
Ahora le damos a Ajustes seguridad WLAN y en WPA/WPA2 ponemos EAP. Luego entramos en la opción Ajustes plug-ins EAP y dejamos seleccionado solo EAP-TTLS. Una vez tenemos solo seleccionado ese, nos posicionamos encima de él, le damos al botón Opciones y luego a Editar. Rellenamos las opciones que nos aparecen en la pestaña Ajustes con la siguiente información:
- Certificado personal: No definido
- Certificado de autoridad: GTE Cyber Trust Global Root
- Nombre de usuario en uso: Definido por el usuario
- Nombre de usuario: (tu nick en la universidad, si tu email es juanjo@unizar.es, pondrás juanjo)
- Área en uso: Definida usuario
- Área: unizar.es
- Provacidad TLS: Desactivada
(El certificado de autoridad creo que depende de la organización en la que te estas conectando, el que os he puesto es para cuando te conectas desde la wifi de la universidad de zaragoza (unizar). Para otras organizaciones puede ser diferente, así que no quedara otra mas que preguntarles cual usan ellos)
Después nos moveremos hacia la derecha, para cambiarnos a la pestaña de nombre EAPs y dejamos solo seleccionada la opción EAP-GTC. Nos ponemos encima de ella y le damos al botón Opciones y seleccionamos Editar. En Nombre de usuario ponemos nuestro email: juanjo@unizar.es. Salimos de la edición (5 veces le damos a Atrás).
Ya podemos usar la red eduroam, cada vez que nos conectemos nos saldrá un mensaje diciendo Mensaje de EAP-GTC Password:, le daremos al botón Aceptar, escribiremos nuestra contraseña, le daremos al botón Aceptar y ya podremos navegar por internet a través de la red eduroam.
Comentarios
Buenos días:
Buenos días:
Antes de nada, agradecerte tus maravillosas instrucciones. Pero no somo capaces de conectarnos a la red Eduroam de Uvigo.
Hacemos todos los pasos pero nos dice: Fallos de Autenticación Eap-TTLS, el teléfono es un Nokia N-96
Metemos correctamente el usuario de correo sin la @, y nada más.
Añadir nuevo comentario